Entre las opciones de la pestaña Préstamos, tanto el bibliotecario como el encargado tienen dos funcionalidades diferentes, que se complementan entre sí. Se trata de las pestañas Consulta de préstamos e Historial de préstamos. La diferencia entre ambas es que el Historial de préstamos recoge información sobre todos los que se han realizado históricamente, indicando su estado actual, mientras que la Consulta de préstamos solo nos proporciona información sobre ejemplares que están prestados en este momento; en el instante en el que un ejemplar es devuelto, la información desaparece de Consulta y solo se muestra en Historial.
Desde el punto de vista estructural, ambas páginas son similares: en la parte superior aparecen diferentes filtros de búsqueda y en la inferior el resultado de esos filtros. Como ya hemos visto en otras ocasiones, los términos que aparecen en la parte superior de la tabla de resultados, en color verde, sirven para ordenarlos de modo ascendente (con el primer clic) o descendente (con el segundo clic).
Cada una de las filas de la tabla de resultados corresponde al registro de un préstamo; en el extremo derecho aparece un círculo con diferentes colores (a veces tiene también algún símbolo incorporado) que identifica la situación del préstamo. Finalmente, en la parte inferior derecha encontramos dos botones: el primero de ellos (Imprimir) genera un pdf con el resultado del filtrado que podemos imprimir en papel; el segundo (Descargar CSV) genera un archivo con esa extensión (nombredearchivo.csv) que descargamos en nuestro equipo y que podemos abrir con un programa de manejo de hojas de cálculo. La diferencia entre estas dos opciones está en que los datos del pdf no se pueden manipular, mientras que los del csv son totalmente editables.
En ambas pantallas aparecen los campos Fecha de préstamo y Fecha de devolución prevista; en la pantalla Consulta de préstamos esta fecha aparece en rojo en el caso de que no se haya realizado la devolución antes del plazo fijado; además, aparece un icono que nos permite imprimir una carta de reclamación del ejemplar. La pantalla Historial de préstamos añade a los anteriores un campo más, que es el de la Fecha de devolución real del ejemplar.