Una actividad interesante consiste en fomentar que nuestros alumnos accedan a AbiesWeb para realizar comentarios de los libros que van leyendo. Estos comentarios quedan asociados a ese libro y pueden, además, servir de orientación para otros posibles lectores, quienes tendrán la posibilidad de consultar esas opiniones antes de tomar la decisión de llevarse uno u otro fondo de la biblioteca. Se trata, en este sentido, de una estupenda actividad que combina la lectura, la escritura y la función social que ambas pueden tener, articulándolas en torno a la biblioteca del centro. Podemos pedir a los alumnos que realicen estos comentarios desde sus casas o bien (y quizá esto sea lo más recomendable) invitarles a acceder desde el propio centro educativo a la aplicación para que durante unos minutos cada uno de ellos realice un comentario sobre su última lectura.
Vamos a ver cómo se puede llevar a cabo. El primer paso es que les proporcionemos a los alumnos unos datos básicos:
- La dirección web del AbiesWeb del centro (recordemos que si no la sabemos se la tenemos que preguntar al compañero que tenga el rol de administrador).
- Su usuario de AbiesWeb (aparece al lado del nombre en el Listado de lectores): por ejemplo, eadt0000.
- Su contraseña, que se forma anteponiendo la palabra pass al nombre de usuario. Para el ejemplo anterior, la contraseña sería passeadt0000.
Acceder a AbiesWeb
Los alumnos deben acceder a la dirección del AbiesWeb del centro (1) y, en el formulario de acceso, incluir su Usuario y Contraseña (2). Después deben pulsar en Entrar (3).

Historial de lecturas
Una vez dentro de AbiesWeb, los alumnos deben ir a la pestaña Préstamos y, entre las opciones que tiene este menú, elegir Historial de lecturas (1). Veremos debajo el repertorio de lecturas que ha realizado ese alumno, tanto actuales (préstamos activos) como pasadas. Al lado derecho de cada línea aparece un icono para escribir una opinión (2) sobre esa lectura.

Escribir un comentario
Al clicar en ese icono se abrirá una nueva pantalla. En ella el lector tiene que valorar de 1 a 10 la lectura que ha realizado (1), escribir un comentario (2) -puede tenerlo ya escrito y simplemente copiarlo y pegarlo- y, por último, debe clicar en Guardar. Los comentarios no se publican de modo automático, deben ser aprobados por el bibliotecario. Por esa razón al lector que lo escriba le aparecerá un mensaje advirtiéndole de esta circunstancia.

Aprobar el comentario
El bibliotecario debe ir a la sección Otros / Opiniones (1); allí le aparecerá el listado de opiniones que han escrito los lectores. Al lado de cada una de ellas hay dos iconos (2), uno para aprobar el texto del lector y otro para eliminarlo, en el caso de que lo considere inadecuado.

Comentario publicado
Una vez aprobado por el bibliotecario, si el lector que lo ha escrito vuelve a entrar, verá en su Historial de préstamos el listado de los préstamos que ha tenido (1), el icono que indica los comentarios publicados (2) y la posibilidad de escribir nuevos comentarios (3) sobre cualquiera de ellos, incluidos aquellos sobre los que ya hubiese escrito alguno.

Comentario publicado
Cuando cualquier lector de ese centro acceda con sus datos a AbiesWeb, podrá ver, junto al título del libro comentado (1) un nuevo icono, que señala que puede leer el comentario de otro lector (2) sobre ese libro.
