Redes especializadas y estanterías virtuales

Las redes sociales centradas en el libro, además de ser un excente instrumento para la promoción de la lectura, como veremos más adelante, son un buen escaparate para presentar novedades o destacar secciones concretas de la colección.

Añadir un libro a nuestra estantería virtual no requiere mucho esfuerzo, porque podemos localizarlo en la base de datos de la red o añadirlo desde las lecturas de personas o instituciones afines. Y además podemos valorarlo, comentarlo y enviar recomendaciones.

Una de las características más interesantes de la mayoría de estas redes es que permiten la inclusión de un widget en la web o el blog de la biblioteca.

En el caso de esta estantería virtual generada en Anobii, al hacer clic en cada uno de los libros mostrados, accedemos a una página en la que aparecen sus datos, la valoración recibida en esta red social y los comentarios de quienes lo han leído. Véanse, por ejemplo, los correspondientes a El Principito.

Goodreads es una red de características similares, con widgets más configurables, ya que además de la presentación en modo compacto existen otras que ofrecen más detalles, como se puede comprobar en este ejemplo.