Ya hemos visto anteriormente el potencial de las redes sociales para dar a conocer la biblioteca y sus actividades. Son también, un vehículo de comunicación imprescindible para difundir la colección, como veremos mediante casos reales en las más extendidas: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.
Un tipo de publicación que no debe faltar en las redes sociales de la biblioteca es la información sobre las novedades recibidas.
También se puede difundir el catálogo aprovechando una noticia de actualidad. Es una práctica inteligente que aporta valor a las publicaciones y fideliza a las personas que siguen a la biblioteca.
Otra forma atractiva de difundir de los fondos de un autor o autora es aprovechar hitos como concesión de premios, cumpleaños, centenarios, etc.
Si la biblioteca cuenta con un catálogo en línea, no está de más recordarlo de vez en cuando.
Ya puedes consultar el catálogo de nuestra biblioteca escolar. https://t.co/MJjrYUm0Zd #leer #lectura #Llaranes #Avilés pic.twitter.com/3Ww8C65JHf
— C.P. Llaranes (@cpllaranes) 22 de marzo de 2017
Y mucho mejor si se acompaña de un tutorial sobre su funcionamiento.
#tutorial Cómo buscar en el Catálogo On-line de la Biblioteca @CESDonBosco en 6 pasos básicoshttps://t.co/6jTbq47q4s
— Biblio CES Don Bosco (@BiblioCESDBosco) 20 de abril de 2017
Este tuit informa sobre una exposición bibliográfica, llevando al exterior el trabajo realizado en la biblioteca.
Deporte y Lectura. Exposición de nuestra biblioteca escolar #flickr https://t.co/b6mIvGW1qA
— Biblioteca J. Leiva (@msquelibros) 10 de abril de 2016
Ejemplo de campaña, en este caso para colorear láminas de libros, que llama a la participación y propicia el conocimiento de la colección.
Relájate mientras iluminas nuestros libros #ColorOurCollections https://t.co/Lk8FZvoZG2 pic.twitter.com/8sZnrBc1Py
— Biblioteca Unizar (@bibliounizar) 25 de mayo de 2016
#bookfacefriday en Instagram. Se trata de una iniciativa promovida por la Biblioteca Pública de Nueva York que anima a publicar, cada viernes, un montaje en el que un libro reemplace una cara. También se puede hacer con discos o películas y es una forma fresca y atractiva de difundir la colección.
Publicar una cita de un libro disponible en la biblioteca es una estrategia infalible para atraer la atención hacia él.
Siempre es buena idea crear un tablón con información sobre los autores y autoras del ámbito, en este caso el barrio en el que se ubica la biblioteca.
Pinterest, como casi todas las redes sociales, también permite la inserción de vídeos, característica que hace mucho más atractiva la presentación de las películas recomendadas por la biblioteca escolar.
Este pin sirve para difundir la información publicada en el blog de la biblioteca sobre una exposición bibliográfica, lo que constituye una práctica muy recomendable.