Blogs
Si optamos por los blogs (Blogger, Wordpress), debemos asegurarnos de que nuestro alumnado dispone de un correo electrónico operativo.
Un de sus grandes ventajas es que podemos optar por tener un e-portfolio colectivo, con lo que tendremos que dar permiso de edición a nuestro alumnado y el profesor, como administrador, podrá tener total control sobre la estructura y publicaciones. Por otro lado, para los estudiantes con más experiencia, podremos optar por que cada uno tenga su propio e-portfolio, ya que podrá tener más libertada para personalizarlo.
De todas formas, en ambos casos, se deberán pactar una estructura común en cuanto a páginas obligatorias que deben incluir y en cuanto a etiquetas o categorías que deben aparecer para que la organización sea similar en todos los e-portfolios de la clase.
Webs
Un paso más allá sería el uso de espacios web.
Por un lado, siempre podemos echar mano de los sites de Google que, además, también podemos hacer colaborativos, tanto en su versión antigua como en la nueva. Por otro lado, servicios de creación de páginas web como Weebly podría ser una opción para usuarios un poco más avanzados.
Enlaces interesantes: