Antes de comenzar a trabajar los contenidos y actividades de este curso sobre la tutorización en red, queremos mostrarte algunos temas importantes que debes tener en cuenta a la hora de tutorizar un curso en la red.
Durante la tutorización debes tener presente que cuidarás tus datos y el de tu alumnado. Que debes proteger tu salud física y psíquica. Que debes ser respetuoso en el trato con tus alumnos y debes orientarles a ellos como debe ser su lenguaje y trato. Que velarás por el correcto uso de las licencias y citas de autores. Y que debes ser cuidadoso en la imagen que proyectas hacia los demás.
Por eso, en este bloque de consideraciones previas queremos tratar los temas de:
- Protección de datos.
- Protegeremos activamente los datos personales y privacidad de nuestros alumnos y de nosotros mismos.
- Protección de la salud.
- Conoceremos los posibles riesgos físicos y psíquicos para nuestra salud por el uso de la tecnología.
- Normas de netiqueta.
- Nos familiarizaremos con las normas de conducta e interacción en la red.
- Licencias y autoría.
- Entenderemos cómo se aplican los derechos de autor y licencias a la información y a los contenidos.
- Identidad digital.
- Veremos cómo crear, adaptar y gestionar la identidad digital y hablaremos de reputación digital.
"Hagamos a nuestros alumnos y docentes residentes digitales y no solo visitantes digitales.
Pero enseñémosles hábitos para vivir en la red"
Frase de Raúl Diego a partir del término de "residente digital" de David White.

Para saber más:
- David White, Lynn Silipigni Connaway, Digital Visitors and Residents (en inglés)