El alumnado también tiene multitud de opciones para confeccionar su vídeo. A continuación, mostramos varios proyectos junto con enlaces para profundizar:
Plastianimación (claymation): contar historias con figuras de arcilla o plastilina
- Aquí podéis encontrar un ejemplo detallado de esta actividad llevada a cabo en 4º ESO
-
Making Claymation in the Classroom por Melinda Kolk, es una guía con muchos consejos y recursos
-
Claymation Made Easy site proporciona guiones gráficos y consejos sobre cómo crear los personajes modelados y editar el vídeo.
Stop motion - una serie de fotogramas que se enlazan para simular que los objetos inanimados se mueven solos
- En el blog stopmotionnow tenéis indicaciones sobre cómo crear una película de stop motion.
- Aquí podéis ver algunos ejemplos e indicaciones sobre cómo utilizar esta técnica en el aula.
-
Making Stop Motion Movies, por Kevin Hodgson, proporciona guiones y consejos para la edición de los vídeos.
Animación - integrar dibujos o personajes animados
- Ejemplo de actividad de animación en 4º ESO
-
Existen herramientas de animación gratuitas gratuitas como GoAnimate, DomoNation, PowToon, Dvolver, y Wideo
Machinima - películas con avatares en mundos virtuales.
-
Machinevo es un taller on-line
Presentación - incluye imágenes, transiciones, fondos y música.
-
Existen herramientas gratuitas como Animoto, Photopeach, y Magisto
Videoclip - vídeo corto que muestra una escena o un fragmento de una película de mayor duración.
-
Aquí se puede acceder a una unidad didáctica para crear películas como proyectos digitales.
Vídeo musical - es un tipo de vídeo que cuenta la historia de una canción.
-
También podéis probar estas herramientas que ayudan a crear vídeos musicales para canciones populares: Video Star, Smule CineBeat, y SketchASong.
Reportajes - para compartir noticias.
Videocast / Vodcast - una persona se presenta en pantalla y comparte información sobre sí misma, normalmente como si fuera en un diario
- En este sitio, podemos encontrar una descripción paso a paso del proceso de creación de un vodcast e ideas para utilizarlos.
-
Unidad para crear un vodcast
Documental - película que explora los hechos, datos e impacto de un tema o suceso.
-
Docudramas - El alumnado se sitúa en un tiempo lejano o representa el rol de una persona con diferente experiencia de la vida (Kolk, 2012)
Película muda - historias en las que el diálogo se presenta en subtítulos sin emplear sonido.
-
Proceso de una película muda producida por alumnos (Widdowson, 2011)
-
Myths- Historia de criaturas y hechos imaginarios (Kolk, 2012)