Señales de alerta en el desarrollo social
En relación al desarrollo social:
- No sonríe socialmente.
- Tiene pobre contacto ocular.
- Consigue las cosas por sí mismo/a.
- Es muy independiente.
- Parece preferir jugar solo/a.
- Está en su propio mundo.
- «Desintoniza» de nosotros.
- No está interesado/a en otros niños/as.
- Hace las cosas «precozmente».
En relación a la comunicación:
- No responde a su nombre.
- Parece sordo/a a veces.
- Parece oír algunas veces, pero no otras.
- No puede decirme lo que quiere.
- No señala ni dice adiós con la mano.
- No sigue instrucciones.
- Retraso en el lenguaje.
- Solía usar unas pocas palabras, pero ya no las dice.
En relación a la conducta:
- No sabe cómo jugar con sus juguetes
- Se queda «enganchado» con los objetos una y otra vez (por ejemplo: no cambia de actividad).
- Tiene un cariño extraño por algún juguete (por ejemplo: siempre lleva encima un cierto juguete pero no juega con él).
- Pone los objetos en fila.
- Es hipersensible con ciertas texturas o sonidos.
- Anda de puntillas.
- Tiene patrones de movimiento raros.
- Tiene rabietas.
- Es hiperactivo/a, no cooperador/a u oposicionista.
Fuente: Características que son alertas en el desarrollo. Adaptado de Red Flags en la página First Signs.