¿Qué es eXeLearning?
eXeLearning es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc.
Es decir, es una herramienta que nos permite crear contenido digital para utilizar en el aula a través del propio entorno virtual del centro, o bien, desde la propia red. De manera que dentro de este formato digital podremos insertar: texto, imágenes, sonidos, vídeos y animaciones, actividades sencillas (preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...), embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios y actividades realizadas con otras aplicaciones (aunque no facilita su edición, excepto en el caso del texto).
Recursos creados con eXeLearning
Cuando creamos recursos con la herramienta eXeLearning debemos tener en cuenta cuál es la estructura general que estos tienen. Es por ello que, como adelanto al uso de la herramienta, resulta interesante observar cómo son los recursos tanto en su modo visualización, es decir, lo que va a ver el usuario del recurso, como en su modo edición.
Os presentamos una comparativa de ambas visualizaciones, tomando como ejemplo el REA Somos periodistas:
VISUALIZACIÓN DEL PRODUCTO FINAL
Como podemos observar, tenemos un menú en la parte izquierda que nos permite navegar a través de las páginas de contenidos que hayamos creado en nuestro recurso. En la parte central de la pantalla se nos irán mostrando los contenidos que hemos incluido en cada uno de los apartados de nuestro menú.

VISUALIZACIÓN EN FORMATO EDICIÓN
La interfaz de eXeLearning es su modo edición es muy similar a la visualización del producto final. De la misma manera que acabamos de observar, en la parte izquierda de la herramienta nos encontramos con el apartado "Estructura", donde iremos incluyendo los diferentes apartados (páginas) que conformarán nuestro menú de navegación. En la parte central, tendremos el espacio para ir colocando los contenidos que formarán finalmente nuestro recurso.

Otros ejemplos de materiales digitales educativos creados con eXeLearning son:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0