Adjuntar
Adjuntar archivos
En muchas ocasiones no nos basta con enviar el texto de un mensaje, sino que necesitamos enviar también un archivo de texto, una hoja de cálculo, un archivo comprimido, etc. Todos los programas de gestión de correo disponen de una función para adjuntar archivos.
En el caso de Evolution podremos hacerlo de varias formas. Veamos las posibilidades que tenemos disponibles cuando estamos en la ventana de redacción del mensaje:
- Mediante la opción de menú Insertar
Adjunto... que nos abrirá una ventana con los directorios de nuestro equipo para especificar los archivos que deseamos adjuntar.
- Con la combinación de teclas Ctrl. + M, que tendrá el mismo efecto que lo anterior.
- Pulsando el botón Añadir adjunto
también nos permitirá elegir y adjuntar los archivos.
- Si ya habíamos adjuntado algún archivo, una pulsación con el botón
derecho en la zona de adjuntos hará aparecer un botón
para adjuntar más archivos.
- Arrastrando los archivos desde una ventana del administrador de archivos hasta la zona de adjuntos del mensaje.
Podremos seleccionar varios archivos y el resultado de estas operaciones será que veremos en la zona de adjuntos el listado de los archivos que vamos a enviar.
Como has podido comprobar los procedimientos para poder adjuntar archivos son muy variados y también muy cómodos, por lo que la opción por uno u otro va a depender, sobre todo, de la situación en la que se encuentre nuestra ventana de trabajo.
Ahora bien, si posees una conexión rápida no tendrás demasiados problemas para descargar el correo electrónico, aunque lleve archivos adjuntos, pero cuando te conectas mediante una conexión lenta la situación varía bastante y se agradece muchísimo que el tamaño de las descargas sea reducido. Además, incluso aunque trabajes con banda ancha, ten en cuenta que los datos que lances a la red de forma innecesaria contribuirán a la saturación del tráfico, por muy ancha que sea la "autopista"
La recomendación general es que siempre envíes los archivos comprimidos para que su descarga sea más rápida y generen menos tráfico en la red.
Cuando recibes un mensaje con archivos adjuntos verás que aparece un icono de un clip para indicarlo:
Y en la visualización del mensaje encontraremos, al final del mismo, un acceso al archivo o archivos adjuntos que hemos recibido. Al pulsar sobre el desplegable del archivo se nos ofrecen las posibilidades de actuación, que podrán variar dependiendo de su tipología.