Configurar una cuenta de correo
Configurar una cuenta de correo
Para ver cómo se realiza la configuración de una cuenta de correo en los diferentes programas vamos a utilizar los datos de una usuaria imaginaria de forma que podamos contar con una referencia.
- Nombre real: Marina Gómez Salgado
- Dirección de correo: mags0012@ite.educacion.es
- Nombre de usuario / Nombre de cuenta: mags0012
- Contraseña: gado13
- Servidor POP: ite.educacion.es
- Servidor SMTP: hermes.ite.educacion.es (requiere autenticación)
La primera vez que arranques Mozilla Thunderbird aparecerá un asistente que te invitará a configurar una cuenta de correo. En las siguientes ocasiones tendrás que llamar al asistente y seguir sus instrucciones tal cómo se indica a continuación:
La
forma más cómoda sería utilizar el enlace Crear una cuenta de correo
que aparece en el panel principal, aunque también se puede
acceder
mediante la opción de menú Archivo
Nuevo
Cuenta de correo...
Se
inicia el asistente y lo primero que nos pide es nuestro nombre real,
la dirección de correo electrónico y, si lo deseamos, nuestra
contraseña.

Después Thunderbird inicia una detección automática del servidor POP y
SMTP que si es efectiva concluye con la creación de la cuenta.
Durante este proceso es posible la modificación de datos de forma manual. Si tu servidor es de tipo IMAP este sería el momento de indicarlo.
Si no se completa la configuración automática, pasamos a realizar una Configuración manual...
En la configuración manual podremos completar o modificar todos los datos que deseemos. Es un dato importante el nombre de la cuenta
pues servirá para diferenciarla del resto de las que tengamos configuradas si es el
caso. En nuestro caso la vamos a identificar como ITE - EDUCACIÓN.
Thunderbird utilizará el nombre para encabezar un conjunto de carpetas para esa cuenta, de forma que si tenemos varias cuentas los correos no se mezclarán y cada uno estará asociado a su cuenta.
Después pasamos a revisar los datos de la Configuración del servidor en nuestro caso de tipo POP.

![]() |
Observa que, aunque en la opción de Configuración de seguridad, la seguridad de la conexión viene marcada como Ninguna, también es interesante contemplar una segunda posibilidad de STARTTLS puesto que Thunderbird intentará averiguar sí es posible establecer una conexión segura TLS (Transport Layer Security) utilizándola si así fuera. Si decides utilizar esta posibilidad tienes problemas marcando esta casilla puedes volver este punto y dejar este valor en Ninguna. |
Por último también deberemos comprobar los datos del Servidor de salida (SMPT).
El correo de Thunderbird parte de la base de que suele ser suficiente con un único servidor para todos las cuentas, incluso aunque sea de un proveedor diferente, por lo que sería posible que el nombre de usuario para el servidor entrante no coincidiera con el saliente.

Si fuera necesario realizar alguna modificación sobre el Servidor de salida SMT podríamos Editar... dicha configuración y completar o modificar la misma.
Si los datos son correctos dejamos la configuración tal como se está y pulsamos el botón Aceptar
para finalizar.

Tras finalizar la configuración comprobamos que aparece en la zona
izquierda
de nuestra pantalla una cuenta con el nombre que le hemos
adjudicado
durante la configuración. Si por algún motivo tuviéramos
que modificar los datos de cualquiera de las cuentas creadas, seleccionamos esa cuenta y pulsamos en la zona principal sobre Ver configuración de esta cuenta

Dependiendo de que estés configurando la cuenta en un ordenador de uso personal o colectivo te interesará o no marcar la casilla para recordar la contraseña, ya que con la contraseña memorizada cualquiera podría acceder a tu correo y enviar mensajes en tu nombre.
Contraseña del servidor POP |
![]() |
Contraseña del servidor SMTP |
![]() |