Configurar una cuenta de correo
Configurar una cuenta de correo
Para ver cómo se realiza la configuración de una cuenta de correo en los diferentes programas vamos a utilizar los datos de una usuaria imaginaria de forma que podamos contar con una referencia.
- Nombre real: Marina Gómez Salgado
- Dirección de correo: mags0012@ite.educacion.es
- Nombre de usuario / Nombre de cuenta: mags0012
- Contraseña: gado13
- Servidor POP: ite.educacion.es
- Servidor SMTP: hermes.ite.educacion.es (requiere autenticación)
La primera vez que arranques Evolution aparecerá un asistente que te invitará a configurar una cuenta de correo. En las siguientes ocasiones tendrás que llamar al asistente y seguir sus instrucciones tal cómo se indica a continuación:
Utiliza
la opción de menú Editar
Preferencias o la combinación de teclas: May.+ Ctrl. + S
Se inicia el asistente y lo primero que nos pide son los datos de
identidad: nuestro nombre real y la dirección de correo electrónico.
También nos brinda la opción de establecer una dirección de respuesta diferente a la que se utiliza para hacer el envío.
Ahora
nos solicita el nombre del servidor de correo entrante que en nuestro caso es tipo POP. Si tu servidor es de tipo IMAP este sería el momento de
indicarlo.
Nos ofrece también la posibilidad de especificar si nuestro servidor utiliza conexiones seguras. Recuerda lo que comentamos acerca de que la autenticación de contraseña segura es un método que no suele utilizarse en casi ningún proveedor, por lo que esa opción debería permanecer desmarcada salvo instrucciones expresas en contra.
El procedimiento que suelen utilizar los proveedores para
comprobar la identidad es el que se denomina Contraseña, por lo que lo
normal es que todo funcione correctamente si lo dejas así. De todas
maneras, si tienes activa la conexión a Internet puedes pulsar el botón y cuando finalice la
comprobación verás que en el desplegable sólo podrás seleccionar
aquellos que estén soportados por el servidor.
En cuanto al recuerdo de la contraseña, dependiendo de que estés configurando la cuenta en un ordenador de uso personal o colectivo te interesará o no marcar la casilla para recordar la contraseña, ya que con la contraseña memorizada cualquiera podría acceder a tu correo y enviar mensajes en tu nombre.
Ahora nos permite configurar algunas opciones de la recepción de
mensajes.
Ten mucho cuidado con la opción Dejar mensajes en el servidor, puesto que puedes hacer que se llene tu buzón y entonces no podrías recibir nuevos mensajes hasta que no lo vaciaras.
Para el envío de correo tendremos que especificar el nombre del
servidor y nuestro nombre de usuario.
En cuanto marquemos la casilla "El servidor requiere
autenticación" se activará la zona inferior de la pantalla. Lo
habitual es que la autenticación que utilizan los servidores no utilice
métodos de encriptación, siendo la que se marca por defecto como Plain
aunque si no estás seguro y dispones de conexión a Internet en este
momento puedes pulsar para averiguarlo.
Tal como te indicamos respecto al correo entrante, dependiendo de que estés configurando la cuenta en un ordenador de uso personal o colectivo te interesará o no marcar la casilla para recordar la contraseña, ya que con la contraseña memorizada cualquiera podría acceder a tu correo y enviar mensajes en tu nombre.
Es importante que no confundas la autenticación de contraseña segura con la necesidad de autenticación para el envío. Aunque la mayoría de proveedores exigen autenticación para el envío (y lógicamente para la recepción) no todos utilizan métodos de seguridad para comprobar el nombre de quien consulta el buzón entrante o quien realiza un envío, por lo que si marcas esta casilla sin necesidad de hacerlo te encontrarás con que el servidor no es capaz de reconocer tu contraseña y no podrás utilizar el correo. Salvo indicación expresa en las instrucciones de tu servidor deberás dejar desmarcada esta casilla.
Ahora nos pide un nombre para identificar la cuenta y da la
posibilidad de que sea esta la cuenta predeterminada.
Con este paso queda prácticamente configurada la cuenta de correo.
El siguiente mensaje nos indica que ya está configurada nuestra cuenta de correo y nos pide que pulsemos Aplicar para guardar
dicha configuración.

Aunque
todavía quedarán algunos aspectos que se pueden ir
configurando
de acuerdo a los gustos de cada cual el programa nos muestra
la pantalla general de preferencias.
Al cerrar la ventana de preferencias podremos ver ya la pantalla general del correo de Evolution.
Durante
la configuración del programa no se nos pidieron las
contraseñas
que se solicitarán cuando se utilice por primera vez el
servicio
de recepción o envío de correo.
Dependiendo de que estés configurando la cuenta en un ordenador de uso personal o colectivo te interesará o no marcar la casilla para recordar la contraseña, ya que con la contraseña memorizada cualquiera podría acceder a tu correo y enviar mensajes en tu nombre.
Contraseña del servidor POP |
![]() |
Contraseña del servidor SMTP |
![]() |