Recibir correo
Recibir correo
Una vez que hemos hecho un envío de correo nos queda completar el
servicio consultando nuestro buzón, para lo cual basta con pulsar sobre el icono Recibir . En caso de que tuviéramos configuradas
varias cuentas la pulsación sobre el icono realiza la consulta de todas
ellas, mientras que si quisiéramos consultar sólo una tendríamos que
pulsar sobre la flechita para elegirla en el desplegable que aparece.
Si se trata de la primera ocasión en la que consultamos el buzón nos pedirá que suministremos la contraseña para identificarnos ante el servidor.

La contraseña que utilicemos se guardará temporalmente durante esta sesión de trabajo, pero si no le indicamos al programa que la memorice, cuando cerremos el programa se borrará y volverá a aparecer la petición la próxima vez que arranquemos el programa e intentemos consultar el buzón.
Para que no tengamos
que preocuparnos de consultar periódicamente el buzón de mensajes recibidos, el programa se
configura por defecto con las siguientes opciones que puedes modificar mediante el menú Herramientas Configuración de las cuentas... o mediante Ver configuración de esta cuenta
, y después seleccionando la sección Configuración
del servidor.

La primera opción tiene su cierta importancia ya que, si la dejamos marcada, nada más arrancar el programa
intentará establecer una conexión con el servidor y en el caso de no tener conexión en ese momento, nos producirá un mensaje de error. Si no estuviera marcada el
intento de conexión se produciría únicamente cuando pulsáramos en los
iconos Enviar o Recibir
.
En caso de que tengamos mensajes nuevos aparecerá una comunicación emergente en la zona inferior derecha de la pantalla que se ocultará al cabo de unos segundos.

Además, en la zona correspondiente al listado de cuentas se modificarán los iconos de la cuenta que ha recibido los mensajes, se pondrá en negrita su nombre y te indicará en un paréntesis la cantidad de mensajes no leídos que tienes en la misma. Si contamos también con que la configuración por defecto incluye la reproducción de un sonido cuando llegan mensajes nuevos está claro que si no te das cuenta va a ser porque no quieras.
Cuando nos situemos en la bandeja de entrada y apuntemos sobre un mensaje veremos una vista previa en la zona inferior de la pantalla. Si deseamos ver el mensaje de forma individual lo haremos con un doble clic sobre su referencia en el listado.

Si has establecido contacto con alguna persona para intercambiar correspondencia puedes aprovechar ahora para completar la panorámica del servicio enviando y recibiendo mensajes.
Si tienes prisa y no quieres tener que esperar el mensaje de tu corresponsal puedes hacerte el autoenvío tal como te sugerimos en la práctica anterior.
Si has optado por enviar el mensaje al servicio de eco de Rediris el mensaje que habrás recibido estará encabezado por el siguiente texto, y le seguirán todas las cabeceras y el cuerpo de tu mensaje original.
Hola, Acabas de enviar un mensaje al Servidor Echo de RedIRIS, la estafeta de correo que ha realizado esta operacion ha sido "chico.rediris.es".El cuerpo de esta respuesta automatica esta compuesto por la cabecera y el cuerpo de tu mensaje.
-
Jesus Sanz de las Heras
Red.ES/RedIRIS Tel:+34 91 212 76 25 (ext. 4319)
Edificio Bronce
Plaza Manuel Gómez Moreno, s/n
28020 Madrid
SPAIN Email Systems security & abuse
---- Spanish Academic & Research Network -----
+++++++++++++++
Si quiere garantizar la entregabilidad correo le recomendamos que se
suscriba
en la ListaBlanca de RedIRIS
+++++++++++++++
|