Responder
Responder a un mensaje
Cuando recibimos un mensaje y queremos contestar,
basta con
pulsar el botón Responder
para que se abra una ventana de redacción de
mensaje.
La particularidad de esta ventana es que en las cabeceras ya aparecen rellenos los campos de destinatario y asunto. La convención que todos los programas utilizan para el asunto es prefijar el asunto original con Re: lo cual es bastante cómodo para identificar los mensajes, aunque si nos parece más adecuado modificarlo y poner otra frase que creamos que reflejará mejor el contenido del mensaje podemos hacerlo.
Como es lógico, ya que se trata de una respuesta, el programa muestra como remitente la dirección del destinatario original del mensaje. Aunque lo habitual será respetar este remite para la respuesta, Outlook Express permite que lo cambiemos por otro si tenemos configuradas varias cuentas de correo.
Cuando pulsas el botón para responder a un mensaje la dirección a la que lo envías se incorpora automáticamente a tu libreta de direcciones, incluso aunque luego te arrepientas y no completes el envío de la respuesta. Esto supone una importante comodidad ya que la próxima vez que tengas que enviar un mensaje a esa persona el programa se encargará de autocompletar la dirección según empiezas a escribirla.
Habrás notado que, junto al icono para responder
hay
otro muy similar Responder a todos
que permite responder simultáneamente al remitente
y a todos los destinatarios del mensaje original con
un mensaje
común. Si intentas utilizarlo con un mensaje que
hayas
recibido sólo tú no notarás ningún
efecto diferente al que acabamos de comprobar
utilizando Responder
.

Nos vamos a permitir darte la siguiente sugerencia: utiliza con prudencia la respuesta simultánea al remitente y a todos los destinatarios porque puede ocurrir que a muchos de ellos no les interese para nada tu respuesta.

Pulsa el icono Responder
para iniciar una respuesta. No es necesario
que completes
el envío, así que puedes cerrar la ventana
de redacción del mensaje.
Pulsa Redactar
y empieza a escribir la dirección de la
persona
a la que acabas de responder. Comprueba que en
cuanto
tecleas la primera letra el programa completa
la dirección
automáticamente, o te ofrece una lista de
autocompletado
si tuvieras ya otros contactos que empezaran
por esa
letra, reduciéndola a medida que vas añadiendo
caracteres.