Funciones de la tutoría
Anotación
La tutoría es el proceso de acompañamiento, motivación, resolución de dudas, evaluación y comunicación, que se pone en marcha en un curso de e-learning para facilitar el aprendizaje al alumnado .
En todo proceso de formación, existe la presencia de una persona que posee mayores conocimiento o experiencia en relación al objeto de aprendizaje. Se trate de la persona que diseña un itinerario de formación que ayuda a las personas a que aprendan.
Esta función la desarrollan en la formación presencial los profesores o formadores. En e-learning, se ha llegado al acuerdo de referirnos a la función docente como tutoría.
El papel de los tutores en acciones de e-Learning resulta crucial para su buen funcionamiento. Son los encargados de animar a los alumnos, resolver dudas, motivar, valorar, comunicar, etc. Son múltiples las competencias que deben dominar para realizar su trabajo de una forma adecuada.
Vídeo (YouTube) - FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL (Claudia Moreno) - (08:46)
Rolando Palacios, en una intervención en el foro CUED afirmaba, en relación con los tutores que: El tutor es el responsable de la generación de las condiciones para la gestión del aprendizaje.
¿Qué significa eso? quiere decir que es:
- un organizador (líder de comunidades), mediador (entre los estudiantes dispersos, aislados y desconocidos entre sí; y los contenidos del curso).
- dinamizador (orientador de las actividades del curso, impulsor de preguntas generativas o problematizadoras).
- "contenedor" socio-afectivo (impulsor del reconocimiento del otro, generador de espacios de identidad individual y colectiva al interior de la comunidad).
- enlace entre los estudiantes (organizados en torno a las comunidades) y el sistema de gestión del sistema educativo (en sus dimensiones pedagógicas, comunicativas, administrativas y tecnológicas).
Destacamos cuáles son las que consideramos como más importantes:
- Orientar y asesorar a los alumnos a lo largo del proceso de formación.
- Promover la participación de los alumnos en el curso.
- Demostrar habilidades comunicativas.
- Seleccionar el sistema de tutorías más adecuado.
- Realizar el seguimiento de los alumnos.
- Evaluar el aprendizaje de los alumnos.