
Al igual que ocurre con las imágenes, las tablas también se pueden hacer accesibles para personas que no las pueden visualizar directamente en sus navegadores. La siguiente imagen muestra una tabla insertada en eXeLearning, en su izquierda, y a la derecha, el texto alternativo que visualizaríamos en el caso de que no pudieramos ver la tabla:

Pasos para insertar una tabla con texto alternativo:
- Abrimos el editor de texto de eXeLearning.
- Hacemos clic en el botón Inserta una nueva tabla.
- En la pestaña General, Columnas debemos haber colocado el número de columnas que queremos en nuestra tabla, y en Filas, las filas que queremos.
- En la pestaña Avanzado, opción Resumen colocamos el texto alternativo para nuestra tabla.
- Hacemos clic en el botón Insertar.
Por último, avisar de que al igual que el texto normal, en las tablas también puede haber celdas de encabezado, que nos informan de que esa celda contiene información de mayor relevancia. Esto se podría destacar en nuestro documento digital si editamos el documento desde el botón HTML, y lo modificamos. Los pasos para ello son:
- Abrimos el editor de texto de eXeLearning
- Hacemos clic en el botón HTML, para editar el HTML del texto.
- Buscamos en ese texto la palabra o palabras que son encabezados en nuestra tabla, y justo antes y después debe aparecer el código <td></td>, lo cambiamos por <th></th>.
- Hacemos clic en Actualizar.
Ejemplo de cómo quedaría el HTML:
<table summary="La siguiente tabla expresa la evolución de turismo en España desde 2005 hasta 2008, de manera que en la primera fila se colocan los años de forma sucesiva y en la respecticas filas: turistas en España, incremento de turistas y total de turistas">
<tr>
<th>Edad </th>
<th> Hombres</th>
<th> Mujeres</th>
</tr>
<tr>
<td> 0-10 años</td>
<td> 3.028.000</td>
<td> 4.099.000</td>
</tr>
...
A continuación presentamos un vídeo ilustrando la ejecución de los pasos descritos: