1.2.1. Qué son las rubricas

Una matriz de evaluación o "rúbrica" es una tabla de doble entrada donde se describe la “escala de logro” con sus correspondientes indicadores, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, que se utilizan para evaluar un “grado de dominio” de un desempeño o una tarea, de complejidad alta.

Ofrece una evaluación detallada de qué indicador o criterio ha superado cada alumno o alumna y en qué medida en el marco de una escala), con lo que permite ser una herramienta tanto evaluativa como de aprendizaje. Es una herramienta que permite al alumnado conocer lo que se espera de él en cada tarea y actividad y en qué nivel de consecución.

Las rúbricas, por tanto, permiten estandarizar la evaluación de acuerdo con criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente. Asimismo, ayudan al alumno a entender cómo las tareas se relacionan con el contenido del curso; a la vez que ayuda al docente (Polo, I., 2012).

Una rúbrica está compuesta por los siguientes elementos:

Tabla 2. Elementos de una rúbrica

Resulta necesario identificar de manera precisa y explícita, en el instrumento diseñado, el mínimo exigible para lograr una calificación de suficiente (por ejemplo: grado de dominio 3 de la escala de logro propuesta), así como concretar qué desempeños ha de demostrar el alumno para cada uno de los niveles establecidos.