2.1. Pensar en forma de algoritmo

El objetivo de esta tarea es desarrollar el pensamiento computacional y definir qué pasos se suceden para la consecución de una acción.

A fin de mejorar los movimientos de los objetos, deberás elaborar y entregar un documento en el que escribas la solución a los siguientes problemas:

1. Escribe un algoritmo en pseudocódigo, al estilo de los ejemplos dados en los contenidos, que describa una acción cotidiana de forma precisa y detallada (por ejemplo, lavarse los dientes, ir a trabajar por la mañana, etc.).

2. Observa detenidamente el siguiente algoritmo y explica/describe qué es lo que hace.


ALGORITMO a1

DATOS

  contador

INICIO

   contador = 1

REPETIR 100 veces

ESCRIBIR contador

INCREMENTAR en 1 contador

FIN REPETIR

FIN


Si tienes tiempo y te apetece, en lugar de "escribir" el algoritmo, puedes elaborarlo de forma visual: en un diagrama de flujo utilizando, por ejemplo, alguna de las herramientas propuestas en los contenidos (draw.io, Diagramly) o similares; o en una infografía con cualquiera de estas herramientas.

Fuente: Damaris Paroguaje

He aquí algunos ejemplos en forma de infografía:


Cuando ya hayas realizado la actividad solicitada, esto es, la elaboración del documento pdf conteniendo lo descrito en 1. y 2. pulsa aquí debajo en el botón "Agregar entrega". Adjunta tu documento en formato pdf , o el fichero de imagen, o escribe la URL de tu producto si has elaborado una infografía en línea; pulsa después sobre "Guardar cambios" para que tu aportación quede registrada. 

Una vez guardada, puedes modificarla en cualquier momento pulsando sobre "Editar mi entrega", hasta que la envíes definitivamente para su calificación, pulsando sobre "Enviar tarea".


Tu tutor verificará que has elaborado/interpretado el algoritmo (versión pseudocódigo o gráfica) y has escrito una explicación del algoritmo propuesto.