3.1. Crea un guion gráfico

storyboardUn guion gráfico (storyboard) es el diseño de una historia digital. Consiste en dibujos y notas añadidos a los fotogramas, cada uno de los cuales representa una escena de la película. Algunos guiones son muy básicos y contienen tan solo los fotogramas, mientras que otros presentan más detalles como la descripción de la música, personajes, diálogo, sonidos, narración, transiciones, texto, iluminación, efectos especiales y escenario.

En esta tarea, completarás un guion gráfico de un corto que vayas a crear.

Imagina que estás lanzando una idea para una película a un director (que en esta tarea será tu tutor/a). Tu película puede pertenecer a cualquier género y formato (stop motion, película, animación...).

NOTA: Solo debes completar el guion gráfico, no crear la película completa. Para ayudarte, puedes usar las herramientas web que prefieras o utilizar esta plantilla que te ofrecemos. Sigue estas instrucciones para completar tu guion gráfico:

1º. Descarga la plantilla y complétala con los elementos indicados. Si alguno de los elementos no se aplica escribe "no se aplica" en el espacio adecuado, sin dejar ningún campo en blanco. También puedes utilizar alguna de estas herramientas para crear tu guion gráfico, que en cualquier caso debe contener al menos seis fotogramas:

2º. Cuando hayas terminado, pulsa en "Agregar entrega", sube tu archivo (o pega la dirección de tu Google doc) y luego pulsa sobre "Guardar cambios" para que tu entrega quede registrada. Una vez registrada, puedes modificarla en cualquier momento pulsando sobre "Editar mi entrega" hasta que la envíes para su calificación pulsando sobre "Enviar tarea".

3º. Recuerda que, si lo deseas, puedes compartir tu cómic en Twitter con la etiqueta del curso #EduNarraDig

Imagen: Story Board, de smlp.co.uk en Flickr 


Tu tutor/a comprobará que has completado la tarea correctamente utilizando la rúbrica que se muestra abajo.