Guía didáctica

Guía didáctica

Logo PROGRAMACIÓN

El curso  "Pensamiento computacional en el aula con Scratch" contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia digital docente en todas sus áreas (Información y alfabetización informacional, Comunicación y colaboración, Creación de contenidos digitales, Seguridad y Resolución de problemas). En este curso se incide especialmente en el Área 2Comunicación y colaboración, en el Área 3, Creación de contenidos digitales, y en el Área 5, Resolución de problemas, delMarco Común de Competencia Digital Docente”.

La realización del plan de actividades del curso te ayudará a alcanzar el nivel:

B1 de la competencia 2.4 Colaboración mediante canales digitales, contribuyendo a trabajar el siguiente descriptor: "En alguna ocasión he creado un documento o archivo en un espacio online y lo he compartido con otros usuarios"

B2 de la competencia 3.4 Programación, contribuyendo a trabajar el siguiente descriptor: "Conozco y manejo procesos de pensamiento computacional de forma general y los pongo en práctica en mi actividad docente".

B2 de la competencia 5.4 Identificación de lagunas en la competencia digital: contribuyendo a trabajar el siguiente descriptor: "Elaboro y desarrollo actividades de aula y/o de centro que mejoren la competencia digital de los alumnos".

Tanto el ordenador como las comunicaciones son tecnologías que han evolucionado muy rápidamente durante los últimos años, convirtiéndose en elementos imprescindibles en nuestra sociedad. Sin embargo, a pesar de esta ubicuidad, en muchos casos no son comprendidas, y pueden incluso generar rechazo por su aparente complejidad. 

Este curso aborda precisamente este problema explicando los fundamentos de las tecnologías informáticas y de comunicaciones (el ordenador e Internet) de forma práctica. La intención es doble: por un lado, comprender algunos conceptos básicos analizando casos reales, y, por otro, aprender a manejar estas tecnologías. Para ello se realizarán tareas que suelen considerarse, de forma equivocada, como demasiado complejas para los usuarios sin grandes conocimientos informáticos. El curso se centrará en mostrar cómo cualquier persona puede ser no sólo un usuario pasivo, sino también manejar activamente las tecnologías de la información y las comunicaciones. Y con ello se trabajará la idea de que,  igual que la escritura es un elemento básico para desarrollarnos actual, el ser capaz de manejar activamente los ordenadores,  entender los conceptos básicos de la programación o cómo funciona la web son nuevas formas de alfabetización, convenientes para un mayor desarrollo personal. 

Entre otras herramientas de apoyo en el ordenador se usarán Scratch (lenguaje de programación gráfico orientado al aprendizaje), y las del proyecto Mozilla WebMaker (conjunto de herramientas para la aproximación a las tecnologías web modernas).

Esta guía didáctica tiene como finalidad proporcionar a los participantes una visión general del curso con indicaciones para su realización.