1.4. ¿Cómo vas a integrar el pensamiento computacional y la programación en tu aula?

Esta actividad es la primera parte del proyecto final del curso, sin duda la más importante, porque trata de plantear la introducción de la programación en TU aula. Debes pensar en una idea para generar un proyecto de programación básico y factible para llevarlo al aula.

Debes reflexionar sobre tus objetivos:

  • ¿Cómo vas a introducir el pensamiento computacional y la programación en el aula?
  • ¿Qué van a hacer tus alumnos con Scratch?

Si la respuesta es "un juego", la respuesta es incorrecta. Algo como "aprender física programando un juego tipo Angry birds" sería una respuesta correcta.

No te vamos a pedir que realices tú todo el código; de hecho te animamos a reutilizar algún programa de entre los miles y miles que hay compartidos en la comunidad Scratch. De lo que se trata es de diseñar una secuencia didáctica para que tus alumnos trabajen sobre cualquier tema de tu interés mediante la programación.

En un mensaje en el foro, describe tu propuesta inicial teniendo en cuenta:

  • tu contexto educativo (nivel educativo, materia, entorno),
  • idea de proyecto, breve y clara,
  • planificación temporal aproximada.

Antes de escribir tu mensaje, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No se trata de mostrar en clase que sabes programar llevando algo que mostrar a tus alumnos, sino de que ellos aprendan a programar al mismo tiempo que trabajan los contenidos de tu materia (historia clásica, inglés, mantenimiento de hardware, electrónica digital, etc.).
  • No hace falta reinventar la rueda, no es necesario que sepas mucha programación, sólo que facilites el aprendizaje a tus alumnos: reutiliza los programas de otros, adapta código, localiza información técnica/tutoriales para llevarlo a cabo.
  • No necesitas saber más Scratch que tus alumnos para que esta herramienta introduzca mejoras en el proceso de aprendizaje. Eres docente, y tu especialidad es diseñar actividades en las que los alumnos, motivados, aprendan. Confía en ellos.
  • Céntrate en lo que quieres que aprendan, en los estándares de aprendizaje y competencias. Esto debe ser la idea tras la actividad.
  • Por último, por favor, recuerda: la tecnología es una herramienta, no un producto de aprendizaje. Si tus alumnos aprenden "a programar" nada habrá cambiado respecto a la tradicional clase de informática. El objetivo es que los alumnos aprendan inglés, matemáticas, a trabajar en equipo, a aprender autónomamente, a través de la programación de código.
  • Hay una comunidad de docentes como tú, con ganas de enseñar mejor, de usar Scratch de una forma motivadora para sus alumnos: pide ayuda o busca inspiración aquí en los foros, en los foros de Scratch, en Twitter, Procomún, etc; donde más cómodo te encuentres.

Además de abrir un debate con tu intervención contestando a estas cuestiones, te invitamos a que respondas a dos compañeros proponiendo ideas para mejorar/completar/adaptar su propuesta. Recuerda la importancia de la retroalimentación y el trabajo en equipo para generar buenas ideas y proyectos de aula: prioriza dar comentarios a aquellos proyectos que todavía no hayan recibido retroalimentación. Cuanto más dinámico sea este foro, mejor quedarán los proyectos finales. No te limites a decir si un proyecto es interesante, trata de ser informativo y concreto en tus comentarios.


Para iniciar un debate, pulsa en la parte inferior de este enunciado sobre "Añadir un nuevo tema de discusión", escribe el título y el cuerpo del mensaje, y luego, pulsa en "Enviar al foro" para que tu aportación quede registrada.

Para introducir comentarios a los debates ya abiertos por los compañeros de grupo, pulsa en el título del mensaje, lee su aportación y las respuestas que ya ha recibido, y pulsa después en "Responder" en la esquina inferior derecha del mensaje al que desees responder. Escribe tu aportación en el cuerpo del mensaje, y pulsa después en "Enviar al foro" para que tu aportación quede registrada.


Tu tutor verificará que has participado significativamente en el debate y que has contestado al menos a dos compañeros.

    [Esta infografía podrás consultarla en el espacio de apoyo TIC]


    (There are no discussion topics yet in this forum)