3.2. Edición de escenas de vídeo

El alumnado tiene muchas opciones para crear películas o cortos, como herramientas web, software y apps gratuitos que les permiten editar vídeos y añadir efectos especiales, filtros, música, subtítulos, créditos, etc. El proceso de edición de vídeo les ayuda a analizar críticamente sus producciones para determinar qué elementos funcionarán mejor en su historia.

Para esta tarea, crearás una escena de tu guion gráfico (tarea 3.1). Elige cualquiera de las escenas que has descrito y crea un corto de al menos 30 segundos de duración.

edicionSigue estas instrucciones:

1º. Elige uno de estos editores de vídeo:

Apps gratuitas para iOS:

Apps gratuitas para Android:

  • Magisto
  • Animoto - vídeos de solo 30 segundos
  • VidTrim
  • Quik: sencilla app para crear vídeos a partir de vídeo o imagen, con diversas funcionalidades.

2º. Cuando tu escena esté completa, preséntasela al grupo iniciando un hilo de discusión. Sigue estas instrucciones para enviar tu escena:

  • Pulsa en el botón Añadir nuevo tema de discusión.
  • En Asunto, incluye el título de tu escena y tu nombre.
  • En el Mensaje, incluye:
    • Descripción de la escena: En unas pocas frases describe qué sucede en ella.
    • Número de escena: ¿Qué fotograma de tu historia has desarrollado? Muéstralo escribiendo Escena x / Total de escenas. Por ejemplo, si tu historia tiene 6 fotogramas y has creado un vídeo con el segundo, deberás escribir 2/6.
    • Herramienta/app que has utilizado.
    • Evaluación: ¿Qué te ha gustado de la herramienta que has utilizado? ¿Qué problemas te has encontrado al utilizarla? ¿Qué características crees que gustarán más a tu alumnado?
    • Inserta el vídeo: deberás publicar tu escena en la red para poder insertarla. Algunas herramientas proporcionan un código de inserción directamente pero si no es así, puedes probar Vimeo o Youtube. Inserta el vídeo copiando el código de inserción (embed code) que obtendrás de la herramienta elegida. Luego pulsa en el botón Editar código HTML de la barra de herramientas y pega ahí el código. Asegúrate de pulsar Actualizar para que se guarde.
  • Pulsa en Enviar al foro para que tu historia se guarde y comprueba que tu envío se ha publicado correctamente.

3º. Visita los hilos de tus compañeros/as y evalúa sus vídeos. Pulsa en Responder y publica tu comentario.

4º. Recuerda que, si lo deseas, puedes compartir tu vídeo en Twitter con la etiqueta del curso #EduNarraDig


Tu tutor/a comprobará que has enviado tu escena y evaluado las aportaciones de al menos dos de tus compañeros/as.

 

(There are no discussion topics yet in this forum)