Capturas de pantalla para apoyar al alumnado

mision

¡Vamos a por la tercera misión de tres días para crear un vídeo tutorial!

Hemos trabajado con diversas herramientas de narración digital y apps para crear distintas historias, y algunas de ellas han sido más exigentes que otras. Cuando una herramienta nos causa dificultades podemos aprender a utilizarla viendo un vídeo tutorial, que suele consistir en una grabación de pantalla (screencast), una grabación de lo que sucede en la pantalla junto a instrucciones habladas. Una grabación de pantalla nos conduce a través del proceso de utilización de la herramienta y nos muestra sus características.

Para esta misión crearás un breve vídeo tutorial de 3 a 5 minutos de una de las herramientas que has descubierto.

Para completar la tarea:

Elige alguna de las siguientes herramientas de grabación de pantalla para crear tu vídeo tutorial:

  • Screen-o-Matic: captura hasta 10 minutos de vídeo y permite editar.
  • Jing: captura imagen fija o vídeo. Está limitada a 5 minutos y permite editar.
  • Camtasia: del mismo desarrollador de Jing, este software de captura permite la edición de vídeo y audio. Es gratis durante 30 días.
  • DuckLink: software de captura de vídeo para Mac, con muchas opciones de edición.
  • Loom: una sencilla herramienta de captura que puedes instalar como extensión en tu navegador.

2º. Elige la herramienta digital que quieres mostrar a tu alumnado y crea un vídeo tutorial de 3 a 5 minutos explicando algunas de sus características.

3º. Cuando tu vídeo esté completo, por favor, envíalo siguiendo estas instrucciones:

  • Pulsa en el botón Añadir nuevo tema de discusión.
  • En Asunto, incluye tu nombre, el tema y el título del vídeo. Por ejemplo, si María García ha creado un tutorial para explicar el uso de GoAnimate debería escribir en su asunto El vídeo tutorial de María García para usar GoAnimate.
  • En el mensaje, incluye:
    • un enlace a tu vídeo.
    • Inserta tu vídeo: deberás publicar tu vídeo en la red para poder insertarlo, para lo que puedes utilizar Vimeo o Youtube, por ejemplo. Inserta el vídeo copiando el código de inserción (embed code) que obtendrás de la herramienta elegida. Luego pulsa en el botón Editar código HTML de la barra de herramientas y pega ahí el código. Asegúrate de pulsar Actualizar para que se guarde.
  • Pulsa en Enviar al foro para que tu aportación se guarde y comprueba que tu envío se ha publicado correctamente.

4º. Recuerda que, si lo deseas, puedes compartir tu vídeo tutorial en Twitter con la etiqueta del curso #EduNarraDig


Esta misión es voluntaria pero te ayudará a explorar el tema y te dará la oportunidad de recibir retroalimentación extra de tu tutor/a y tus compañeros/as.

 

(There are no discussion topics yet in this forum)