Introducción

materiales de clase

Obra derivada de http://openclipart.org/detail/17520/pencils-by-klsgfx y http://openclipart.org/detail/78163/office-glass-magnify-by-sheikh_tuhin

No hay una única manera de enseñar, como tampoco hay una única manera de aprender. Sin embargo, cada forma de enseñar genera aprendizajes distintos. 

La utilización de recursos educativos abiertos en el aula puede hacerse simplemente como sustitución al libro de texto en un aula tradicional, facilitando una serie de contenidos y/o actividades que el alumnado debe seguir de manera lineal. Sin embargo, la gran variedad de recursos de este tipo con los que contamos en la actualidad, facilitan la práctica de una estrategia de enseñanza y aprendizaje en la que el alumnado es más participativo y con la que, se ha comprobado, aumenta su motivación: el aprendizaje basado en proyectos. Una forma diferente de enseñar y aprender en la que el alumnado es el protagonista de su aprendizaje, con una implicación activa en todo el proceso, desde el reconocimiento de problemas hasta el planteamiento de conclusiones. Los recursos educativos abiertos son el material perfecto para que el alumnado tenga acceso a diferentes fuentes de información y recursos con los que construir y compartir su camino de aprendizaje.

De manera similar, los docentes pueden crear sus propios recursos educativos abiertos, reproduciendo la secuencia seguida por los libros de texto, o enriqueciéndolos con material en diferentes formatos, contextualizado y adaptado a las diferentes caracterísitcas, intereses y necesidades de sus estudiantes. La combinación  de  recursos educativos abiertos con la estrategia de aprendizaje basado en proyectos, permite una enseñanza más individualizada con la que ofrecer a cada estudiante la información, guía y ayuda que necesita en cada momento.

Por otra parte, en los proyectos de aprendizaje se generan diferentes y variados productos, que pueden convertirse también en recursos educativos abiertos, ya sea para su reutilización por parte del alumnado y profesorado implicado en su elaboración, o por otros estudiantes y docentes.  

En los siguientes apartados presentamos los elementos más importantes para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de aprendizaje, así como algunos ejemplos reales de su práctica en las aulas. 

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0